jueves, 25 de septiembre de 2014

Cognitivismo

El Cognitivismo surge a comienzo de los ´60 en donde sus principales representes son Bruner, Piaget, entre otros y definen el cognitivismo como un proceso de decodificación de los significados que conduce hacia la adquisición de conocimientos a largo plazo. 

El aprendizaje dentro de esta corriente tiene que llegar a ser significativo para que los alumnos lo puedan llegar a almacenar en la memoria de largo plazo, asimismo éste se adquiere cuando se relacionan los conocimientos que ya se tienen en la memoria con los nuevos que se van adquiriendo, de la misma manera se conoce que se aprende cada vez más cuando el aprendizaje se repite y es reforzado.


Existen tres conceptos de los cuales se encuentran dentro del Desarrollo Cognoscitivo y son:


  • Asimilación: cuando se toma la información nueva del mundo que te rodea
  • Acomodación: se cambian algunas ideas que ya tenías por unos nuevos y crear nuevos conocimientos
  • Adaptación: es como las personas utilizan la nueva información adquirida

Si quieres conocer un poco más acerca de esta corriente te invitó a que veas el siguiente mural.

jueves, 18 de septiembre de 2014

Conductismo

El conductismo es una corriente psicológica creada por John Watson que estudia el comportamiento de una persona y su reacción a estímulos.

Esta corriente se compone de dos aspectos importantes que son:
  •  Condicionamiento clásico: proceso de aprendizaje entre un estimulo nuevo y un reflejo, siendo el estímulo nuevo quien condiciona la conducta deseada. 
  •  Condicionamiento operante:aprendizaje en donde el comportamiento esperado es reforzado o castigado. 
 Por otra parte el conductismo tiene una gran relación con la tecnología educativa ya que esta puede ser un estímulo por el cual se motive a los alumnos a modificar cierta conducta, asimismo se puede utilizar como un tipo de reforzador o castigo al momento de realizar alguna actividad dentro del salón de clases.

Si quieres obtener mayor información acerca del conductismo no te olvides de ver la siguiente presentación.


miércoles, 10 de septiembre de 2014

Tecnología Usable

Es una tecnología que ha causado gran impresión porque son dispositivos que pueden ser utilizados por las personas como un accesorio haciendo su traslado, uso y accesibilidad más fácil.

Ejemplo de ello son los “google glass” que permite que las personas a través de unos lentes puedan tomar fotos, videos, búsquedas en internet, entre otras cosas; haciendo de este dispositivo una gran herramienta sin la necesidad de cargar una cámara o computadora.

Otro dispositivo sobre esta tecnología es la pulsera multiusos muy útil a la hora de hacer ejercicio pues permite saber el pulso de la persona, cuantos pasos ha dado, kilómetros recorridos, etc.

Finalmente se puede decir que la tecnología usable es una herramienta de lo más útil porque te permite usarla sin molestias o complicaciones.