jueves, 25 de septiembre de 2014

Cognitivismo

El Cognitivismo surge a comienzo de los ´60 en donde sus principales representes son Bruner, Piaget, entre otros y definen el cognitivismo como un proceso de decodificación de los significados que conduce hacia la adquisición de conocimientos a largo plazo. 

El aprendizaje dentro de esta corriente tiene que llegar a ser significativo para que los alumnos lo puedan llegar a almacenar en la memoria de largo plazo, asimismo éste se adquiere cuando se relacionan los conocimientos que ya se tienen en la memoria con los nuevos que se van adquiriendo, de la misma manera se conoce que se aprende cada vez más cuando el aprendizaje se repite y es reforzado.


Existen tres conceptos de los cuales se encuentran dentro del Desarrollo Cognoscitivo y son:


  • Asimilación: cuando se toma la información nueva del mundo que te rodea
  • Acomodación: se cambian algunas ideas que ya tenías por unos nuevos y crear nuevos conocimientos
  • Adaptación: es como las personas utilizan la nueva información adquirida

Si quieres conocer un poco más acerca de esta corriente te invitó a que veas el siguiente mural.

2 comentarios:

  1. ¡Hola Stephanie! Me quedo con lo que dijiste sobre el aprendizaje significativo.Para mi los alumnos deben de encontrar un significado lo que estan haciendo, asi saber el propósito de ello y tener claro a lo que se desea llegar. También considero que el cognitivismo se centra en enseñar a pensar o aprender a través del desarrollo con habilidades estratégicas que apoyan al alumnoa construir su propoio conocimiento.

    ResponderEliminar